viernes, 3 de abril de 2015
jueves, 2 de abril de 2015
Baños de sal marina
Los baños de sal marina, realizados en casa, sin necesidad de ir a ningún sitio especializado, parece ser que son altamente beneficiosos para la salud.
Por un sistema de ósmosis se procede a la depuración de órganos: higado, pulmones y riñones. Es importante que el agua esté caliente para que se abran los poros de la piel, y que se añada sal para que se produzca la ósmosis.
En este link la doctora Odile Fernández hace referencia a este tipo de baños, y nos da la refencia del médico que los ha estudiado y divulgado: Alberto Martí Bosch, oncólogo infantil.
http://www.misrecetasanticancer.com/2011/03/banos-de-agua-caliente-y-sal-marina.html
Hay mucho material de este doctor en la red. Os dejo el enlace a un vídeo de youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=RotVRPfGBz0
Los baños de sal se pueden realizar tambíen con con sales de Epsom, ricas en magnesio
http://dismag.es/?p=939
miércoles, 1 de mayo de 2013
TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES SIN ANTIBIÓTICOS
El pasado 21 de abril, tuve la suerte de poder asistir en Barcelona a la conferencia Tratamiento de las infecciones sin antibióticos, presentada por el doctor en Medicina Biológica, David Hidalgo.
El doctor Hidalgo inició la sesión con un recorrido sobre las diferentes disciplinas existentes dentro del mundo de la salud, para llegar a la naturopatía, que se distingue de las demás porque su cuerpo explicativo es la salud, no la enfermedad.
En naturopatía no hay una enfermedad que tratar. Su objetivo es crear salud, por lo que nos encontramos ante un paradigma diferente que no consiste en una lucha contra microorganismos, sino en una potenciación del estado de salud donde la enfermedad no puede desarrollarse. Dentro de este paradigma, introdujo el concepto de mesotropía, un estado intermedio entre la salud y la enfermedad, es decir no estar ni sanos ni enfermos, y que suele presentar una acidificación de los tejidos. Es el estado en que nos encontramos cuando por cualquier cosa nos constipamos, etc.
El paradigma de la naturopatía, crear salud, y no atacar enfermedades, es contrario, por tanto al paradigma vigente desde Pasteur, que afirma que hay un microorganismo (virus, bacterias o parásitos) que causa una enfermedad, y que si vencemos a ese microorganismo, venceremos la enfermedad en cuestión.
Para el doctor Hidalgo, una buena nutrición, actividad física y un buen manejo de las emociones serán las bases que nos permitirán crear un estado de salud física y mental.
Tras esta introducción, el doctor Hidalgo pasó a hablar de lo que llamamos síntomas o signos (no recuerdo muy bien la diferencia!), y destacó la fiebre como un mecanismo de defensa fundamental que desgraciadamente se suele atajar de manera bastante ràpida en la mayoría de ocasiones, perdiendo así una ocasión estupenda de recuperación, o autocuración. Al parecer, Hipócrates ya dijo: " Dame una fiebre y te curaré cualquier enfermedad".
En la siguiente entrada hablaré más de la fiebre y de algunas maneras de potenciar la salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)